
La luna llena en Semana Santa
Llega la Semana Santa con sus procesiones, las calles repletas de gente y con la luna llena. Si, si como lo oyes, la luna llena es tan propia de Semana Santa como las procesiones y hoy en 1ÁGUILA ATLÁNTICA te vamos a contar por qué. ¡Allá vamos!
¿Por qué en semana santa siempre hay luna llena?
A muchos os parecerá curioso que siempre que se celebra la Semana Santa hay luna llena, pero no se trata de una coincidencia, sino de una tradición desde hace siglos.
Este estado lunar determina, cada año, las fechas específicas en que se celebra esta festividad. Así se fijó en el Concilio de Nicea, en el año 325, en el que se estableció que el Domingo de Pascua se celebraría el siguiente domingo a la primera luna llena tras el equinoccio de primavera.
Festividades religiosas y luna llena
Cabe destacar que la Semana Santa no es la única celebración religiosa que coincide con la luna llena y para explicarlo se barajan dos hipótesis.
Por un lado, se dice que muchas festividades religiosas se celebran coincidiendo con la luna llena para facilitar el peregrinaje a lugares sagrados. De esta manera, los viajeros podrían seguir caminando de noche, alumbrados por su fulgor.
La otra explicación que se plantea es que, como muchas celebraciones paganas estaban relacionadas con los astros, la primera luna llena de la primavera era un buen momento para festejar y, posteriormente, aparecieron nuevas religiones que establecieron sus días importantes de forma que eclipsaran a los paganos.
En teoría, estas serían dos posibles motivaciones para la Semana Santa coincida siempre con la luna llena.
La luna llena de primavera 2022
La luna llena de abril también se conoce como “luna llena de primavera”, al ser la primera luna llena tras la entrada oficial en la primavera (21 de marzo).
Este año, la luna llena de primavera, tendrá lugar el próximo 16 de abril, a las 20:55 horas. Esta fase de la luna, conocida también como plenilunio, nos mostrará la cara visible de este astro totalmente iluminada, circunstancia que desde tiempos inmemoriales se ha asociado a acontecimientos casi mágicos.
Por lo tanto, el Domingo de Pascua siempre se celebra el primer domingo del calendario tras este plenilunio de abril, lo que nos hace saber que este año será el próximo 17 de abril. Interesante, ¿no crees?
Si a ti también te apasiona la astrología, las antigüedades y la artesanía te animamos a que te inscribas en nuestra newsletter para recibir noticias exclusivas y promociones de 1ÁGUILA ATLÁNTICA. ¡Pincha aquí para suscribirte!
Recuerda en nuestras redes sociales te mantendremos al día de todas las novedades que vayan surgiendo ¡síguenos en Facebook y en Instagram!